Omar Courtz transforma Sevilla en su universo íntimo con Primera Musa

Omar Courtz transforma Sevilla en su universo íntimo con Primera Musa

Omar Courtz transforma Sevilla en su universo íntimo con Primera Musa

domingo, 9 de noviembre de 2025

La noche del 8 de noviembre de 2025, el Live Sur Stadium de Sevilla no solo fue escenario de un concierto, sino del manifiesto artístico más maduro de Omar Courtz hasta la fecha. Desde primeras horas de la tarde, largas colas serpenteaban alrededor del recinto, entre grupos de fans vestidos con prendas rosas, gafas brillantes y pañuelos que evocaban la estética soñadora de Primera Musa. El concierto, previsto para las 21:00, se retrasó media hora ante la afluencia masiva de público que seguía accediendo al estadio, alimentando una expectación que se palpaba en el ambiente. Arropado por una escenografía envolvente y un relato visual coherente con su álbum, el artista puertorriqueño —también conocido como Ousi— ofreció una actuación que trascendió el formato tradicional del reggaetón en vivo.

Después de un verano marcado por su paso por festivales como Puro Latino o Bahía Sound, donde hemos estado acompañándole, esta cita en solitario dentro de su Primera Musa World Tour supuso un salto cualitativo y simbólico. El show en Sevilla no solo consolidó su creciente presencia en Europa, sino que confirmó una nueva etapa creativa: más íntima, más cuidada y definitivamente más internacional.

🔥 La musa toma forma: inicio con intensidad visual

Con media hora de retraso y un estadio expectante, el telón invisible cayó a las 21:30 entre destellos de CO2, visuales místicos y un estruendo de bajos que precedía a “GODDESS”. La pantalla de fondo, que cubría de extremo a extremo el escenario, comenzó a desplegar imágenes oníricas mientras Ousi emergía desde una especie de palco, vestido completamente de negro y acompañado de su inseparable compañero Viejoculprit.

"Buenas noches Sevilla. Con tanto frío, las bebesitas están bien calientes", soltó entre risas, marcando el tono lúdico y seductor del concierto. El arranque fue directo y sin rodeos, con una secuencia encadenada de “Una Noti”, “HEAVY” y “PIENSO EN SEXXXO”, antes de bajar del balcón para conectar más físicamente con el público durante “PIENSA EN MÍ”.

El primer gran estallido emocional llegó con “POLVOS QUE NO SE OLVIDAN”, envuelto en pirotecnia celeste y ráfagas de humo, mientras Courtz agradecía a “los fanáticos originales”, en un gesto de fidelidad a sus raíces sonoras.

Imágenes vía Instagram: @sfxevents

💫 Entre lo sensual y lo espiritual: una dirección artística cuidada

A medida que avanzaba el show, el concierto se desdoblaba entre dos universos: el urbano explícito de “ETA RMX” y “Bonnie and Clyde Remix”, y un espacio más introspectivo, que alcanzó su clímax con “MARGIELA”. Fue en ese momento cuando Ousi, ya cambiado a un outfit blanco con un micrófono rosa iluminado, se sentó bajo un haz de luz y un cielo estrellado simulado por visuales, acompañado por burbujas flotando sobre el público. “Yo creo que Sevilla no vino a llorarle a su ex, vino a pasarla bien”, dijo, aunque el tono emocional hablaba por sí solo.

Las coreografías de luces, el uso puntual del confeti rosa y el juego constante con cámaras en tiempo real le daban al concierto un carácter cinematográfico. Los visuales de “Kyoto” —con tonos rosados y azules pastel— reforzaban esa dimensión etérea que se ha convertido en sello estético de la era Primera Musa.

🚀 Evolución y madurez: un artista en plena expansión

Joshua Omar Medina Cortés, natural de Carolina, Puerto Rico, es más que una promesa del urbano latino. Desde sus inicios en SoundCloud hasta firmar con Mr. 305 Records, su carrera ha seguido una trayectoria tan vertiginosa como estratégica. La publicación de su primer EP Invierno en 2018 fue la antesala de su viralidad con “En Su Nota” durante la pandemia. Hoy, con más de siete millones de oyentes mensuales en Spotify y colaboraciones con Bad Gyal, Sech, Bad Bunny o Saiko, su nombre suena con fuerza a ambos lados del Atlántico.

La gira Primera Musa World Tour marca su consolidación como artista global. De Estados Unidos a España, cada parada refleja una evolución sonora y escénica que responde a un criterio artístico claro: seducir sin perder sensibilidad, y conectar sin renunciar al detalle.

Imágenes vía Instagram: @sfxevents

🎶 El viaje sonoro de Ousi: un setlist que narra su identidad

Más que una sucesión de éxitos, el repertorio que Omar Courtz desplegó en el Live Sur Stadium fue una declaración de principios. El setlist de 32 canciones —extenso pero cuidadosamente hilado— construyó un relato sonoro que alternó sus facetas más crudas, sensuales y reflexivas, con paradas en cada una de las etapas que han definido su carrera desde SoundCloud hasta Primera Musa.

El inicio fue tan potente como simbólico: “GODDESS”, “Una Noti” y “HEAVY” introdujeron de inmediato el universo de Primera Musa, cargado de deseo, estética cuidada y esa mezcla de fragilidad y poder que caracteriza su música. A lo largo del concierto, las piezas más recientes se intercalaron con clásicos que marcaron su despegue viral, como “PIENSA EN MÍ”, “ETA RMX” o “Paola”, recuperando la intensidad del Ousi de los inicios, pero con una producción escénica mucho más depurada.

Temas como “Serio con Ese Q?”, “Margiela” y “Kyoto” destacaron por su carga emocional y narrativa. La dirección escénica los potenció con recursos como burbujas, visuales celestes y momentos de cercanía con el público, casi confesionales. Mientras tanto, hits colaborativos como “LOKNECESITAS” (con Saiko), “Comernos” (con Bad Gyal) o “Scat Pack” (con Clarenr) pusieron en valor su versatilidad y su habilidad para moverse con soltura entre géneros.

El cierre, con “Luces de Colores” y “Veldá”, funcionó como un epílogo emocional y festivo. La secuencia final fue un gesto de comunión con su público: una Kiss Cam, juegos de cámara en directo, confeti rosa y una voz que no temía hablar de amor, sexo o nostalgia con la misma naturalidad. El broche lo puso “¿Qué Vas a Hacer Hoy?”, tema que encapsula su magnetismo lírico y que sirvió para sellar una noche que no fue solo música, sino un recorrido identitario a través de sonidos, luces y palabras.

💓 Sevilla, musa y espejo: cierre entre flashes y confesiones

El último tramo del concierto se convirtió en una celebración mutua. “¿Cuántos escucharon Primera Musa?”, preguntó antes de “Luces de Colores”, uno de los momentos más corales de la noche, con el público agitando las manos bajo una lluvia de luces móviles.

La energía no decayó en ningún momento, impulsada por temas recientes como “LOKNECESITAS”, su hit con Saiko, o “Comernos”, colaboración con Bad Gyal —quien actuará en este mismo recinto en 2026—. El cierre llegó con “Veldá” y el ya infaltable “¿Qué Vas a Hacer Hoy?”, una despedida que sonó a promesa.

“Lo hicimos con el corazón pa que sea un clásico”, confesó. “El año que viene lo hacemos más grande”. Y nadie en el Live Sur Stadium pareció dudarlo.

Imágenes vía Instagram: @sfxevents

🧭 Conclusión: un concierto que marca época

Más allá de su atractivo escénico o sus letras cargadas de deseo, lo que logró Omar Courtz en Sevilla fue articular una narrativa coherente y conmovedora. Primera Musa no es solo un disco: es un universo que en vivo se despliega con madurez emocional, magnetismo visual y una conexión que atraviesa idiomas y fronteras. Cada elemento del show —desde la disposición del escenario hasta el diseño visual— responde a una dirección artística clara y a una producción ejecutada con precisión por SFX Events, compañía responsable de esta gira en España.

La cita en Sevilla marca solo una de las muchas estaciones de este viaje. Tras su paso por Andalucía, el Primera Musa World Tour seguirá recorriendo España con fechas en Barcelona, Madrid, Murcia y Tenerife, antes de continuar su expansión por otras ciudades europeas.

Desde Crowding News seguiremos de cerca cada paso de este artista que, sin dejar de ser el Ousi del barrio, ahora juega en ligas mayores.

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

Eventos

Eventos

Eventos

Te gustará…

Te gustará…