El Estadio de la Cartuja se rinde al Puro Latino Sevilla Fest 2025: 75.000 almas celebran la música urbana 🏟️

El Estadio de la Cartuja se rinde al Puro Latino Sevilla Fest 2025: 75.000 almas celebran la música urbana 🏟️

El Estadio de la Cartuja se rinde al Puro Latino Sevilla Fest 2025: 75.000 almas celebran la música urbana 🏟️

miércoles, 9 de julio de 2025

El pasado fin de semana, el Estadio de la Cartuja se transformó en un auténtico templo del reguetón y la música urbana con la llegada del Puro Latino Sevilla Fest 2025. Bajo el sol inclemente de julio y la calidez de un público entregado, más de 75.000 asistentes convirtieron la capital andaluza en epicentro de ritmos latinos, confirmando el éxito de una de las paradas más esperadas de la gira nacional que ya pasó por Madrid y que pronto viajará a Almería, Torremolinos y El Puerto de Santa María.

Sevilla no solo acogió el festival: lo hizo suyo. El ambiente era el de una ciudad en fiesta, donde las calles cercanas al estadio vibraban con las conversaciones ansiosas de quienes se preparaban para dos días de música, baile y pura comunión cultural. En esta cuarta edición, Puro Latino ha consolidado su parada sevillana como un hito imprescindible del verano español, reivindicando su lugar como marca referente en festivales urbanos.

🌆 Sevilla como capital del reguetón: contexto y significado

El Puro Latino Sevilla Fest 2025 no es un evento más en la agenda musical del sur. Es el punto de encuentro de miles de fans del reguetón y la música urbana que encuentran en este festival una declaración de principios: la consagración de Sevilla como parada clave de una gira que recorre todo el país.

El éxito de público en la Cartuja confirma algo más profundo: la música urbana ya no es un género periférico, sino la banda sonora de una generación diversa. La apuesta de Puro Latino por artistas de primer nivel y su cuidado por la producción lo han elevado a fenómeno cultural, capaz de trazar un mapa sonoro que une Madrid, Sevilla, Almería, Torremolinos y El Puerto en una misma narrativa de verano, música y comunidad.

🔥 El ambiente: calor, pasión y un estadio palpitante

Llegar al Estadio de la Cartuja este fin de semana era sumergirse en una ola de calor sevillano que no espantaba a nadie. Al contrario: parecía darle más vida a una marea de asistentes armados con abanicos, gafas de sol y ganas de bailar hasta el amanecer. Las colas para acceder fluían con normalidad pese al volumen de público, y los puestos de bebida y comida no daban abasto ante la sed y el hambre de miles.

Desde dentro, el estadio lucía impresionante: un escenario de proporciones colosales, pantallas LED capaces de mostrar hasta el más mínimo gesto de los artistas, y un juego de luces que convertía cada actuación en un espectáculo audiovisual. El sonido —potente pero cuidado— lograba envolver por igual a quienes bailaban cerca del escenario y a los que preferían la grada. Sevilla se sintió orgullosa de ser anfitriona de un evento así, capaz de conjugar la hospitalidad sureña con la producción de un gran festival internacional.

🎤 Viernes épico: Eladio Carrión, Morad, rvfv y la energía imparable

La primera jornada del Puro Latino Sevilla Fest 2025 arrancó con el cielo incendiado por el atardecer andaluz y un público listo para dejarse la voz. El emergente Beéle abrió la tarde con su romanticismo urbano, enlazando con la energía contagiosa de Luar La L, que supo hacerse con la atención de quienes recién llegaban.

Cuando Morad subió al escenario, el estadio estalló. El artista barcelonés volvió a demostrar por qué es uno de los mayores referentes del género en España: su flow afilado y su discurso de barrio generaron un mar de coros y manos en alto. Tras él, rvfv y Omar Montes encendieron aún más la noche con sets cargados de hits, baile y complicidad con la audiencia.

El cierre de la jornada fue para Eladio Carrión, el gran nombre de la noche. Su show no solo ofreció éxitos coreados de principio a fin, sino una producción de nivel internacional: luces que bañaban a la Cartuja de neón, beats atronadores y un Carrión pletórico, agradeciendo a Sevilla por el recibimiento. Fue el broche de oro para un viernes que dejó claro que el Puro Latino no se conforma con ser solo una fiesta: es un ritual colectivo.

🌙 Sábado deslumbrante: DJ Nelson, Bad Gyal, Duki y la coronación de la música urbana

Si el viernes fue un fogonazo de energía, el sábado confirmó la ambición del festival por ofrecer una experiencia diversa y memorable. Abrió la jornada DJ Nelson, leyenda del género, que supo calentar motores con su selección impecable y una presencia veterana que se ganó al público de todas las edades.

A continuación, Omar Courtz y Kapo ofrecieron dos visiones distintas del sonido urbano actual, conectando con un público cada vez más entregado. Pero la explosión definitiva llegó con Bad Gyal, la reina indiscutible de la noche, que hizo vibrar la Cartuja con una puesta en escena magnética. Sus luces, bailarines y actitud encendieron un fervor difícil de describir, con miles de fans coreando cada verso como un himno.

La noche continuó con Duki, exportación argentina de lujo, que ofreció uno de los directos más contundentes del festival, desatando pogos y ovaciones. Sech añadió un toque de sensualidad caribeña que envolvió el estadio en un aura cálida, mientras Juan Magan cerraba la velada con un set festivo que resumía la propuesta de Puro Latino: música para bailar, cantar y celebrar juntos.

💫 Conexión, luces y momentos para el recuerdo

Si algo caracterizó esta edición del Puro Latino Sevilla Fest fue la capacidad de generar momentos inolvidables. El juego de luces, la calidad de sonido y la monumentalidad del escenario fueron parte del encanto, pero la verdadera magia estuvo en la interacción entre artistas y público.

Cientos de luces de móvil iluminando la Cartuja durante las baladas de Sech, los coros unánimes acompañando a Bad Gyal, o el rugido colectivo que saludaba cada entrada de un artista: todo construyó una narrativa de comunidad. Hubo también instantes íntimos, como cuando Eladio Carrión agradeció en directo el cariño sevillano o cuando DJ Nelson recordó los orígenes del género, generando ovaciones cargadas de respeto.

Es en esos detalles donde Puro Latino encuentra su fuerza: no solo programa grandes nombres, sino que construye un espacio donde fans y artistas pueden compartir su amor por la música urbana de forma auténtica.

🌍 Reflexión final: Sevilla consolida su lugar en la gira y la marca Puro Latino crece

El balance es incuestionable: 75.000 personas durante dos noches confirman el éxito rotundo de esta edición. El Estadio de la Cartuja demostró estar a la altura del desafío logístico y técnico, consolidando a Sevilla como parada imprescindible de la gira nacional.

Puro Latino no es ya solo un festival: es un fenómeno cultural que recorre España, conectando ciudades y audiencias diversas bajo la bandera de la música urbana. De Madrid a Sevilla, y pronto a Almería, Torremolinos y El Puerto de Santa María, el festival se presenta como el gran mapa del reguetón y sus variantes, reafirmando la relevancia del género en la escena musical española.

En Sevilla, esa consolidación se siente como un triunfo compartido: el de los fans que agotaron entradas, los artistas que ofrecieron su mejor versión y una ciudad que se entregó a la fiesta con orgullo y hospitalidad.

Crowding News seguirá en primera línea cubriendo cada parada del Puro Latino 2025. No te pierdas nuestras próximas crónicas desde Almería, Torremolinos y El Puerto de Santa María, para vivir cada momento como si estuvieras allí. Porque si amas la música en vivo, este es tu sitio.

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

Eventos

Eventos

Eventos

Te gustará…

Te gustará…