Cruz Cafuné estrena etapa en el CMF 2025: hielo, Arcángel y un cierre polémico en Chiclana ❄️

Cruz Cafuné estrena etapa en el CMF 2025: hielo, Arcángel y un cierre polémico en Chiclana ❄️

Cruz Cafuné estrena etapa en el CMF 2025: hielo, Arcángel y un cierre polémico en Chiclana ❄️

miércoles, 13 de agosto de 2025

La brisa del Atlántico y el murmullo de un público expectante acompañaban el inicio de una de las noches más comentadas del Concert Music Festival 2025. Entre luces frías y pantallas aún apagadas, los seguidores de Cruz Cafuné —muchos vestidos con merch oficial— aguardaban el primer beat. El artista tinerfeño, figura central del rap y R&B español de la última década, volvía al escenario gaditano apenas un año después de su exitoso debut en el mismo ciclo, pero esta vez con un espectáculo que prometía ser distinto desde el primer segundo.

Vestido con pantalones cortos beige, camiseta oversize verde oscura y una cadena de oro que brillaba bajo los focos, Cruzzi dejó claro que la estética sería parte del mensaje. Y cumplió: en lugar de la escenografía de tiburones y aletas que había definido su última gira, desplegó un escenario helado, con bloques de hielo y proyecciones gélidas que evocaban un paisaje inédito en su carrera. Un detalle que no pasó desapercibido y que, junto a lo que vendría después, empezó a dibujar la sensación de estar presenciando el inicio de una nueva etapa.

El arranque musical no dio respiro: gospel para abrir, seguido de “la raíz d€l mal” (blu€s), y de inmediato la doble descarga de “HOTTEST.YOUNG.MEN.in.BIZNESS”, que encendió pogos y coreos masivos. Entre canción y canción, el artista saludó con un: «Familia, muy buenas noches… muchísimas gracias por venir. El año pasado fue la putísima polla, me fui al hotel sonriendo, y espero que este año se lo pasen igual o mejor», estableciendo desde el inicio una conexión directa con la experiencia vivida en 2024, cita que, como dato curioso, se celebró también el 12 de Agosto.

También tuvo palabras para su equipo y la organización: «Un aplauso muy fuerte a quien hace posible esta fiesta, a los técnicos, a la gente de la organización… y un ruido muy fuerte a Gaume, que ayer fue su cumple y en vez de estar con su familia está aquí con nosotros».

🎭 Una nueva era visual para Cruzzi

El giro escenográfico —hielo, blancos fríos, un juego de luces más sobrio— no fue mero envoltorio: funcionó como declaración de intenciones. Si el leitmotiv del tiburón sintetizaba la ética de Me muevo con Dios, aquí la sensación es de “congelar” una etapa para preparar la siguiente. El relato del show se leyó en esa clave: el canario probó piezas, remozó transiciones y estrenó visuales que parecen apuntar a un concepto nuevo de álbum.

Sobre el escenario, esa limpieza estética ordenó el mosaico sonoro. De “ABAMA Jr. Suite” a “FAXXXxxx”, pasando por “Close friends ☆” y “LUISAViAROMA”, el concierto navegó entre bangers y cortes de culto con una producción que realzó las capas de voz y el color de las bases. Hay voluntad de renovación sin renunciar a la identidad canaria que atraviesa su obra.

🎤 El interludio que encendió teorías, ¿Arcángel?

El punto de inflexión llegó con el interludio sorpresa de Arcángel. La voz del puertorriqueño irrumpió entre piezas y, por primera vez en un directo de Cruzzi, activó el juego de pistas: ¿colaboración en camino? ¿sample o cameo para el próximo proyecto? El recinto, entre la incredulidad y el hype, leyó la señal en continuidad con la nueva escenografía: no es sólo un cambio de piel, es un tablero nuevo sobre el que colocar las fichas del siguiente disco.

Cruz Cafuné no dio más detalles, pero la concatenación de pistas —visual, sonora y narrativa— sugiere que Chiclana funcionó como campo de pruebas. A efectos de relato, el CMF se convirtió en ese “momento bisagra” que separa la etapa Me muevo con Dios de lo que vendrá a medio plazo.

📀 El setlist del concierto de Cruz Cafuné en Chiclana (CMF 2025)

Para los seguidores que quieran revivir la noche o descubrirla al detalle, este fue el setlist oficial del concierto de Cruz Cafuné en el Concert Music Festival 2025: una mezcla de himnos de Me muevo con Dios, cortes de blu€s y colaboraciones icónicas.

El inicio fue espiritual una intro de Gospel y el golpe introspectivo de “la raíz d€l mal” (blu€s), seguido de la energía desbordante de “HOTTEST.YOUNG.MEN.in.BIZNESS” en doble entrega. Desde ahí, el show encadenó clásicos recientes como “Mina el Hammani”, “Dios #1”, “Close friends ☆”, “LUISAViAROMA”, “FAXXXxxx” y “Practice”, con la intensidad intacta.

Hubo espacio para joyas como “Konbini Wars” (junto a Yung Beef y Cookin Soul), el groove de “ABAMA Jr. Suite”, el frenesí de “Movin’ loko” y la ironía amorosa de “lo puedes intentar” y “goofy ahh luv joint”. El tramo central recuperó baladas como “Ojitos Aguaos”, el lirismo de “Retro 11s”, y el momento de impacto con el “Interludio Arcángel”.

La recta final subió pulsaciones con “Amén”, “Corintios 13:12”, “4 PREZ”, “do it 4 th€ gram”, “Amor ≠ Cristal”, “Folelé”, “rang€ rov€r”, “Coquito”, “Movezz en silencio” y, como broche, un “Cangrinaje” arrollador antes del blackout. Un recorrido que demuestra que, pese a la polémica por la duración, la selección de canciones fue tan generosa como representativa de su discografía.

⏳ La polémica de la duración, otra vez sobre la mesa

Con un set amplio en número de cortes, la conversación volvió a posarse en la duración efectiva y el ritmo interno del show, tras las críticas de Córdoba y Málaga por conciertos demasiado cortos. En Chiclana quedó la sensación de “pico temprano”: la sección inicial levantó al recinto, pero la estructura, entre bloques muy compactos y cierres secos, dio la impresión de acelerar y cortar de raíz justo cuando el público pedía un tramo más.

Eso no impidió que piezas como “Mina el Hammani”, “Dios #1”, “Practice”, “Folelé”, “Corintios 13:12” o “LUISAViAROMA” se corearan con unanimidad. El blackout final tras “Cangrinaje” fue contundente, pero alimentó el runrún de que, con un par de transiciones más abiertas, el viaje habría sido más redondo.

🙏 Entre gratitud y despedida temporal

Antes de marcharse, Cruz Cafuné cerró con un mensaje cristalino y directo a su público: «Me voy a hacer el álbum. Si Dios quiere y nos da salud a todo el mundo, nos vemos en un año o dos. Vuelvan a casa sanos y salvos, les quiero mucho».

La frase, pronunciada con el micrófono en alto y la ovación de fondo, selló un concierto que fue tanto un agradecimiento como un aviso de lo que vendrá. Para Crowding News —único medio especializado que está cubriendo prácticamente todo el ciclo gaditano— la lectura es clara: Cruzzi llegó a Sancti Petri a congelar lo que fue y encender lo que viene. Un ensayo general de la próxima era, con la Sangre y Fé como latido, y Canarias como brújula.

🎶 El CMF 2025 encara su recta final

Con el paso de Cruz Cafuné, el Concert Music Festival 2025 entra en su tramo decisivo, fiel a su tradición de julio y agosto en el Poblado de Sancti Petri. Programación amplia, cruces generacionales y una producción que ha convertido el recinto en uno de los grandes polos del verano español.

Este mismo fin de semana seguimos en a pista con dos públicos muy distintos y una misma exigencia técnica: Melendi (viernes) y Camilo (domingo). Dos noches que, si mantienen el listón de esta edición, pueden sellar una recta final a la altura de un CMF que en 2025 ha confirmado músculo, diversidad y una narrativa propia en la costa gaditana. Aquí estaremos para contarlo, desde primera fila.

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

Eventos

Eventos

Eventos

Te gustará…

Te gustará…