Camilo y su Tribu clausuran el CMF 2025 con globos, poesía y amor intergeneracional

Camilo y su Tribu clausuran el CMF 2025 con globos, poesía y amor intergeneracional

Camilo y su Tribu clausuran el CMF 2025 con globos, poesía y amor intergeneracional

lunes, 18 de agosto de 2025

En la noche del 16 de agosto de 2025, Camilo se convirtió en el broche de oro de la temporada del Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera. A las 22:10, entre visuales de océanos azules y jirafas infantiles, comenzó un espectáculo que fue mucho más que un concierto: fue un ritual familiar, un viaje emocional y una celebración intergeneracional con la “Tribu” —el apelativo con el que el colombiano llama a sus fans— como protagonista.

Sobre el escenario, seis músicos lo acompañaban —una formación compacta pero potente— y una escenografía imaginativa con tintes de cuento infantil: fondos marinos, ilustraciones naíf, luces rosadas y azules, y una narrativa estética que apelaba tanto a la nostalgia como a la ternura. Desde las primeras notas de “Una Vida Pasada” y “Millones”, el ambiente quedó marcado por una calidez que solo iría en aumento.

👨‍👩‍👧‍👦 Camilo y su tribu: un show pensado para todos los corazones

El Concert Music Festival vivió una de sus noches más entrañables, con un público heterogéneo en el que abundaban familias enteras, niños con carteles hechos a mano y padres emocionados coreando cada letra. Camilo supo leer ese ambiente y convirtió el recinto en una gran plaza de encuentro.

“Viajamos más de 7.000 kilómetros para estar este verano con ustedes”, exclamó al inicio, antes de lanzar “BEBÉ” con un fondo de jirafas y luces suaves. Desde entonces, cada pausa entre canciones sirvió para acercarse aún más a la audiencia: abrazos a su guitarrista Nico, bromas sobre amores de verano, micrófono en mano para los niños del foso, y un discurso conmovedor sobre la conexión con España, a la que definió como “su segunda casa”.

La complicidad fue total, en especial cuando cantó “Vida de Rico” descendiendo al público y dedicando versos espontáneos a los más pequeños. Fue un concierto donde nadie —ni adultos ni niños— quedó fuera del relato.

✨ Momentos íntimos y apariciones especiales: la magia de Evaluna y la guitarra

Si algo define a Camilo como artista es su capacidad para convertir lo íntimo en espectáculo. En Chiclana, eso se tradujo en una sucesión de momentos que cortaron la respiración. “Maldito ChatGPT”, interpretada solo con dos focos sobre él, y “Querida Yo”, dedicada a su yo del pasado, lo mostraron vulnerable, sincero y cercano.

Uno de los instantes más comentados llegó con la irrupción de Evaluna Montaner, su compañera de vida y arte, que apareció por sorpresa para interpretar junto a él “Una canción de amor para la pulga”, “Machu Picchu”, “PLIS” y “Por primera vez”. El público estalló en vítores ante la pareja, que no solo cantó sino que escenificó en directo su química emocional y artística.

El cierre, con “Índigo” y globos lanzados al cielo, fue un estallido festivo de colores, familia y gratitud.

🔥 Un mensaje poético ante la emergencia: incendios, amor y tortillas de patata

Uno de los pasajes más emotivos del concierto fue el mensaje que Camilo dedicó a las víctimas de los incendios que afectan a distintas regiones de España. Detuvo el show, pidió un aplauso para los cuerpos de emergencia, y compartió un poema cargado de ternura y metáforas:
“Entre mi casa y sus casas hay un mar que nos divide… Pero este verano siento que eso no tiene importancia, porque nuestros corazones no conocen de distancias”.

Fue un momento que sobrepasó lo musical, conectando con la realidad y reforzando su compromiso emocional con el país. Este gesto poético, a medio camino entre la canción y la plegaria, demostró que su espectáculo también es un espacio para la empatía.

🎶 El setlist completo: de “TUTÚ” a “KESI”, un recorrido por su universo sonoro

Camilo desplegó un repertorio de 25 canciones que abarcó su discografía más reciente —los EPs Un, Dos, Tres y el álbum Cuatro— así como sus grandes éxitos. La progresión del show mantuvo el equilibrio entre baladas íntimas, pop tropical y explosiones de ritmo, todo hilado con una narrativa emocional coherente.

Abrió con la evocadora “Una Vida Pasada” seguida de “Millones” y “Favorito”, que marcaron un inicio vibrante entre visuales marinos y una atmósfera de cuento. Con “BEBÉ” y “Aeropuerto” mantuvo el tono tierno y familiar, antes de fundir “No te vayas” y “Tattoo” en un medley que hizo cantar a todo el recinto.

La intensidad emocional creció con temas como “Desconocidos” y “No se vale”, introducida con una anécdota sobre amores de verano que desató carcajadas y suspiros. Luego llegarían “Manos de tijera” y “El mismo aire”, antes de uno de los momentos más íntimos del concierto: “Maldito ChatGPT”, interpretada por Camilo completamente solo en el escenario.

Le siguieron “Me toca a mí”, “Salitre” y “Autodiagnóstico”, canciones que mostraron la versatilidad de su nueva etapa musical, incluida en su álbum Cuatro.

El bloque final desató la emoción colectiva. Con “La Boda” y “Vida de Rico” —donde Camilo bajó a cantar entre los asistentes y dio el micrófono a varios niños—, el show alcanzó su pico festivo. Luego vendrían piezas profundamente personales como “Querida Yo” y “TUTÚ”, ambas con guitarra y banqueta, marcando una pausa poética y sincera.

El ingreso de Evaluna Montaner elevó la magia del cierre: juntos interpretaron “Una canción de amor para la pulga”, “Machu Picchu”, “PLIS” y “Por primera vez”, todos recibidos con ovaciones.

El broche lo pusieron “KESI” e “Índigo”, este último con globos lanzados al cielo y la familia artística completa saludando al público. Una despedida que, más que un adiós, pareció una promesa de regreso.

📊 El balance del CMF 2025: diversidad, éxito y proyección nacional

Con la actuación de Camilo, se clausura oficialmente la edición 2025 del Concert Music Festival, que ha acogido cerca de 40 conciertos a lo largo de julio y agosto en Sancti Petri. Una programación diversa e intergeneracional que ha reunido a artistas de géneros tan distintos como el flamenco, el pop, el reguetón, la canción de autor o la música urbana.

Desde Crowding News ofreceremos en los próximos días un análisis detallado del impacto artístico, cultural y económico del festival. Pero ya puede afirmarse que la promotora Concert Tour consolida su posición como una de las más versátiles y ambiciosas del país.

A este éxito se suman propuestas como Cabaret Festival en cuatro ciudades, Live Las Ventas en Madrid, Noches de la Maestranza en Sevilla y la reciente incorporación del La Mina Fest al calendario nacional.

📢 La música no para: próximos destinos y cobertura exclusiva

Aunque Camilo haya bajado el telón del CMF 2025, la música continúa vibrando en la piel del verano andaluz. El Cabaret Festival continúa esta semana en El Puerto de Santa María con un cartel que incluye a Carolina Durante (19/8), Melody (20/8), Andy y Lucas (21/8) y Los Morancos (22/8).

Y en septiembre, desde Crowding News seguiremos conectados a la emoción en vivo con nuevas coberturas en Cabaret Mairena del Aljarafe (Sevilla) y una nueva edición de las Noches de la Maestranza, que promete momentos inolvidables a orillas del Guadalquivir.

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

Eventos

Eventos

Eventos

Te gustará…

Te gustará…