Madrid será el epicentro de un nuevo fenómeno musical el próximo 27 de junio con la llegada del Smusic Festival, un evento que ya se perfila como una de las grandes citas imprescindibles del verano. Organizado por el proyecto SantanderSmusic, en alianza con Live Nation, este nuevo festival aterriza con fuerza en el calendario musical, apostando decididamente por la música hecha en español, desde el pop y el rock hasta el indie y la escena urbana más vanguardista.
La ciudad acogerá esta primera edición en un contexto de creciente demanda por festivales que celebren la riqueza del panorama musical hispanohablante. Smusic Festival no solo quiere ocupar un lugar destacado en el circuito estival, sino consolidarse como el gran encuentro de la música en español, con un cartel que evidencia su ambición. Con nombres como Maná, Peso Pluma, Orishas, Delaporte, Cupido, Airbag y Amparanoia, el festival promete una experiencia inolvidable, plural y contundente.
🌟 Maná y Peso Pluma: dos generaciones, un mismo escenario
En lo más alto del cartel, dos nombres brillan con luz propia: Maná, la emblemática banda mexicana de rock, y Peso Pluma, el fenómeno urbano que ha conquistado el mundo. La elección de ambos artistas para liderar el lineup no es casualidad, sino un reflejo del equilibrio que busca Smusic Festival entre la herencia musical y la renovación constante del sonido latino.
Maná, con una carrera de más de tres décadas y un repertorio plagado de himnos intergeneracionales, regresará a Madrid en lo que promete ser un reencuentro emotivo con un público que los ha acompañado durante años. Temas como “Rayando el Sol” o “Labios Compartidos” forman parte del ADN sonoro de millones de oyentes, y su presencia en esta primera edición refuerza el carácter icónico del evento.
En contraste, Peso Pluma representa el presente y el futuro de la música urbana en español. Su fusión de corridos tumbados con sonidos del trap y el reguetón ha reconfigurado las reglas del género, colocándolo en la vanguardia global. Su inclusión en Smusic Festival no solo garantiza una actuación vibrante, sino también un puente entre generaciones, estilos y territorios sonoros que enriquecen la experiencia festivalera.
🌍 Una muestra ecléctica del universo musical hispanohablante
Smusic Festival no se limita a los grandes nombres mediáticos: apuesta por una diversidad musical auténtica que reivindica la amplitud y calidad de la escena en español. Así lo demuestra la presencia de Orishas, pioneros del hip-hop cubano y creadores de una de las fusiones más influyentes de los años 2000. Su mezcla de letras con mensaje social, beats afrocaribeños y rap directo conectará con quienes vivieron su auge y con nuevas generaciones que los redescubren hoy.
El indie pop también estará presente de la mano de Cupido, la banda que ha sabido capturar las emociones contemporáneas con letras íntimas, sonidos melódicos y una estética juvenil marcada por la sensibilidad urbana. Su propuesta, a medio camino entre lo romántico y lo nostálgico, aportará un matiz más introspectivo y emocional al festival.
Madrid será testigo además del talento local con Delaporte, el dúo madrileño que ha conquistado al público con un directo inmersivo, cargado de energía electrónica y emoción. Su propuesta escénica convierte cada presentación en una experiencia multisensorial, donde la música y el cuerpo se funden en un mismo ritmo.

🎤 Airbag y Amparanoia: sonidos que cruzan fronteras
La representación internacional continúa con Airbag, banda argentina que lleva años defendiendo el rock con actitud y potencia desde el Cono Sur. Su presencia añade un matiz clásico y energético al festival, acercando al público madrileño a una escena rockera que sigue muy viva y que se mantiene fiel a sus raíces.
Junto a ellos, Amparanoia regresa a los escenarios como una de las pioneras de la música mestiza en España. Su mezcla de flamenco, reggae, funk y world music, liderada por la siempre carismática Amparo Sánchez, aportará una dosis de fusión alegre y combativa, perfecta para cerrar una jornada donde la música en español será la absoluta protagonista.
Ambos proyectos refuerzan la idea de que Smusic Festival no se encierra en un solo estilo ni en una sola visión del arte, sino que se abre a la riqueza de los lenguajes musicales iberoamericanos, invitando al público a vivir una jornada de contrastes, sorpresas y descubrimientos.
🏟️ SantanderSmusic y Live Nation: una alianza con visión de futuro
El nacimiento de Smusic Festival no es un hecho aislado, sino un paso más en la evolución de SantanderSmusic, la plataforma musical impulsada por Banco Santander que en poco más de un año se ha consolidado como referente en España. Más allá de preventas exclusivas o beneficios para sus clientes, el proyecto apuesta por crear valor cultural y experiencias memorables, y este nuevo festival es su propuesta más ambiciosa hasta la fecha.
Con el respaldo logístico y artístico de Live Nation, la promotora líder en espectáculos en vivo a nivel mundial, Smusic Festival tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo clásico del verano. Su enfoque en la música en español, su cartel equilibrado y su apuesta por un entorno urbano como Madrid lo posicionan en un lugar privilegiado dentro del mapa festivalero europeo.
Este movimiento estratégico también refuerza la proyección internacional de SantanderSmusic, que ya trabaja por extender su influencia a otros países de habla hispana, con el objetivo de convertirse en un nodo cultural global donde los artistas, el público y las marcas se encuentren para celebrar la música.
📅 Entradas y detalles clave: lo que necesitas saber
El calendario para la adquisición de entradas ya está en marcha. Las preventas exclusivas para clientes de Live Nation y SantanderSmusic comenzarán el 11 de abril a las 10:00 h. Posteriormente, Live Nation abrirá la venta anticipada general el 14 de abril. Finalmente, las entradas estarán disponibles para el público en general a partir del 15 de abril a través de la web oficial: www.smusicfestival.com
Con esta programación, el Smusic Festival busca garantizar el acceso preferente a sus públicos más comprometidos, al mismo tiempo que abre sus puertas a nuevos fans que buscan vivir una experiencia diferente, en el corazón de Madrid, rodeados de la mejor música en español del momento.
La cita está servida: el 27 de junio será una fecha marcada por la diversidad sonora, el talento en directo y el compromiso de una nueva generación de festivales que entienden la música como un lenguaje universal.