Sebastián Yatra conquista Cabaret Sevilla: emoción, hits y un gesto inolvidable con una fan de 12 años

Sebastián Yatra conquista Cabaret Sevilla: emoción, hits y un gesto inolvidable con una fan de 12 años

Sebastián Yatra conquista Cabaret Sevilla: emoción, hits y un gesto inolvidable con una fan de 12 años

sábado, 13 de septiembre de 2025

Mairena del Aljarafe se convirtió anoche en epicentro de la música en vivo con una nueva parada del Cabaret Festival 2025, el ciclo itinerante que desde hace años recorre Andalucía combinando nombres consolidados, apuestas generacionales y experiencias escénicas que mezclan lo íntimo con lo espectacular. Con un cartel que en su edición sevillana incluye a artistas como Maka, Bresh, Así Fueron los 90’s, Rels B y Pecos, la velada del 12 de septiembre fue para Sebastián Yatra, quien regresó a esta tierra apenas un mes después de brillar en el Concert Music Festival de Chiclana.

La visita de Yatra a Mairena se enmarca dentro de su gira Entre Tanta Gente Tour, un proyecto que recorre España con una narrativa muy clara: celebrar la vulnerabilidad, el amor cotidiano y la complicidad compartida entre artista y público. Si en Sancti Petri ya vivimos un concierto cargado de emociones y matices, lo que ocurrió anoche en el Centro Hípico fue una evolución del mismo relato: menos ceremonioso, más espontáneo, profundamente humano.

🎨 Estética sobria, energía palpable: la escena y sus emociones

Con pantalones baggy de color negro, camiseta sin mangas blanca y un chaleco oscuro, Sebastián Yatra salió al escenario como quien no necesita más adornos que su voz, su cuerpo en movimiento y una buena historia que contar. La producción del espectáculo apostó por la limpieza visual, sin caer en artificios innecesarios, con una iluminación secuencial y emocional que acompañó los cambios tonales del repertorio.

Desde los primeros compases, el ambiente estuvo cargado de una energía viva, pero sin sobresaltos. El concierto fue desplegando sus capas a través de una alternancia muy equilibrada entre el pop luminoso y los momentos de balada introspectiva, con una tercera vía más urbana que aportó dinamismo. Esta combinación permitió mantener el ritmo sin perder profundidad, reforzando la sensación de estar ante un show diseñado más para conectar que para impresionar.

⏱️ De “Milagro” a “Vagabundo”: una noche que fue creciendo canción a canción

A las 21:56 en punto, comenzó la experiencia con “Milagro”, la canción que da título a su último álbum y que también abrió su concierto en Chiclana. Le siguió “Lienzo”, construyendo desde el inicio una atmósfera casi ritual. “Buenas noches, Sevilla”, dijo Yatra al terminar, y el auditorio respondió con un rugido de entusiasmo. Poco después llegaron los primeros estallidos colectivos con “Tacones Rojos” y “Una Noche Sin Pensar”, donde el recinto completo se transformó en un coro imparable.

Antes de interpretar “Disco Rayado”, Yatra se detuvo para compartir una reflexión breve pero potente: “Hay heridas que nunca terminan de sonar… dejan su raíz, dejan su rayón”. El silencio respetuoso con que fue recibido ese momento contrastó con lo que vino a continuación: un medley explosivo que enlazó “Sutra”, “Traicionera” y “Suena el Dembow”, transformando la pista en una fiesta desatada.

El bloque central del concierto incluyó una serie de éxitos que funcionan como himnos generacionales. Con “Pareja del Año”, “Ya No Tiene Novio” y “Un Año”, Yatra recordó por qué su propuesta sigue funcionando tanto en radio como en directo. El público, entregado desde la primera nota, acompañó cada verso con una naturalidad que confirma el vínculo emocional construido a lo largo de los años.

Luego, la noche entró en un registro más introspectivo. Antes de cantar “No hay nadie más”, Yatra compartió una reflexión sobre las presiones sociales, los filtros digitales y la constante necesidad de aparentar perfección: “Los errores son parte del guión”, dijo, justo antes de confesar que durante las primeras canciones no podía escucharse debido a un bodypack nuevo. “Ahora tengo el de siempre y me escucho mejor”, comentó entre risas, rompiendo la cuarta pared con un gesto de honestidad agradecido por todos.

👧 Natalia, Cristina y una dedicatoria que marcó la noche

Uno de los momentos más especiales del concierto ocurrió cuando Yatra decidió interactuar con el público y pidió que enfocaran a alguien entre los asistentes. Así apareció en pantalla Natalia, una niña de 12 años en primera fila, que con una pancarta hecha a mano logró llamar la atención del artista. “Hola, ¿cómo te llamas?”, preguntó. “Natalia”, respondió ella con dulzura. “¿Y qué te trajo hasta aquí?” —“Mi madre, le gusta mucho tu música”, dijo la pequeña. “¿Y cuál es su canción favorita?”, preguntó él. “Cristina”, respondió sin titubear. “¿Y cómo se llama tu mamá?” — “Cristina”.

La sonrisa de Yatra lo dijo todo. “Bueno… aunque se llame Marta, esta noche se llama Cristina”, bromeó. A continuación, dedicó la canción a la madre de Natalia, con una ternura genuina que se apoderó del auditorio. La emoción fue palpable. El público cantó al unísono con más intención que nunca. Fue un momento de conexión total, de esos que se quedan grabados más allá del repertorio.

🔍 Cercanía, evolución y narrativa en tiempo real

En relación con su show en el Concert Music Festival de Chiclana, este concierto en Cabaret Sevilla mostró un Yatra más volcado al tú a tú, con una interacción directa más elaborada y emocional. Si en Sancti Petri primaba la intensidad escénica y el cierre de etapa, en Mairena vimos a un artista relajado, presente, más comunicador que frontman, y profundamente involucrado en cada historia.

El ritmo del concierto mantuvo un equilibrio eficaz entre los lanzamientos recientes del álbum “Milagro” y los grandes éxitos de su repertorio, dando al público lo mejor de ambos mundos. En este sentido, Entre Tanta Gente Tour va perfilándose como una gira donde el espectáculo reside tanto en la producción musical como en la construcción de comunidad emocional. Más allá del pop, el tour se convierte en un relato compartido entre el escenario y quienes lo habitan por una noche.

💬 Momentos clave que definieron la velada

Desde el saludo inicial —“Buenas noches, Sevilla”— hasta la introducción juguetona de “La Pelirroja”, con un pícaro “Si hay alguna pelirroja por aquí… no me miren a los ojos, porque me enamoro”, el concierto estuvo lleno de frases que encapsularon su tono íntimo y cómplice. La reflexión antes de “Disco Rayado” sobre las heridas que no se borran, y su intervención sobre las redes y las imperfecciones previas a “No hay nadie más”, dieron profundidad a una noche que no se quedó solo en la superficie del espectáculo.

Entre canción y canción, Yatra fue construyendo un relato que abordó el amor, el dolor, el deseo, la nostalgia y la autoaceptación. En “París”, contó que “esta es una historia que pasó en París”, aportando un marco narrativo que multiplicó la carga emocional del tema. Cada palabra, cada anécdota y cada gesto pareció calibrado con autenticidad.

🎶 El setlist: una narrativa musical en ascenso

El repertorio recorrió todas las fases emocionales de la noche, comenzando con la introspección de “Milagro” y cerrando con la euforia de “Vagabundo”. A lo largo de casi dos horas de show, Sebastián Yatra tejió un setlist que no solo repasó su carrera, sino que también reafirmó su evolución artística. En total se escucharon veinticinco canciones, entre ellas “Lienzo”, “Tacones Rojos”, “Una Noche Sin Pensar”, “Disco Rayado”, el medley compuesto por “Sutra”, “Traicionera” y “Suena el Dembow”, seguido de clásicos como “Pareja del Año”, “Ya No Tiene Novio” y “Un Año”. El tramo más íntimo incluyó “No hay nadie más”, “Cristina”, “Mi Puerto” y “Amén”. En la recta final se encadenaron “La Pelirroja”, “Ojos Marrones”, “París”, “Vuelve”, “Energía Bacana”, “A partir de hoy”, “Por fin te encontré”, “Chica Ideal”, “2AM” y “Vagabundo”.

🧭 Un ciclo que sigue haciendo historia

Con este concierto, Cabaret Festival reafirma su papel como plataforma esencial para vivir la música en vivo desde la cercanía y la emoción, convirtiendo espacios urbanos en escenarios de historias compartidas. Sebastián Yatra demostró anoche que su gira no solo es un éxito por taquilla, sino por la capacidad de emocionar, conectar y ponerle nombre propio a cada noche.

Yatra no solo pasó por Sevilla. Se quedó un rato en la memoria de quienes cantaron, lloraron y rieron con él en Mairena del Aljarafe. Y así, Entre Tanta Gente sigue construyendo ese milagro del que habla su último disco: encontrar sentido entre los otros.

Esta noche seguimos en primera fila: Raphael en Noches de la Maestranza. Síguenos para la crónica, el setlist y los mejores momentos. Crowding News te lo cuenta.

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

José Antonio C.

Director

Eventos

Eventos

Eventos

Te gustará…

Te gustará…