La edición 2025 de Marenostrum Fuengirola llegó a su fin con un espectáculo inolvidable protagonizado por Mora, quien hizo vibrar a las 18.000 personas que agotaron las entradas en menos de 24 horas. El concierto del puertorriqueño no solo fue el broche de oro para una temporada récord, sino también la prueba palpable de que el ciclo de conciertos se ha consolidado como uno de los grandes referentes del directo en España.
La cita tuvo lugar el 27 de septiembre en el escenario Unicaja, con una atmósfera eléctrica que combinó tecnología, emoción y cercanía. Desde los primeros minutos, Mora se entregó al público con la seguridad de una estrella internacional, reafirmando por qué su nombre figura entre los más potentes de la música urbana actual.

🌟 Mora y un show de nivel internacional
Con un despliegue técnico deslumbrante, luces sincronizadas, pantallas de alta definición y un cuerpo de bailarines que elevó cada canción, Mora ofreció una experiencia visual y sonora de primer nivel. El artista caribeño hizo gala de su magnetismo en escena y no tardó en conectar con los miles de fans que coreaban cada palabra.
“¡Dónde está mi gente de Fuengirola! Somos muchos hoy y… ¡hemos venido a pasarla bien esta noche!”, exclamó Mora entre ovaciones, marcando el tono festivo de una velada que combinó fiesta, nostalgia y devoción colectiva. Temas como Volando, 512, Modelito o Pasajero elevaron la temperatura, pero fue con Droga —su colaboración con C. Tangana— y La Inocente —junto a Feid— cuando el público alcanzó su punto más alto de euforia.

🎤 Conexión total con el público
Más allá del espectáculo visual, lo que convirtió este concierto en una noche inolvidable fue la complicidad entre artista y audiencia. Mora supo ceder el protagonismo al público en varias ocasiones, dejando que miles de voces tomaran el control. El ambiente fue intergeneracional, con una mayoría juvenil que encontró en el cantante puertorriqueño un portavoz emocional.
No hubo momento para el descanso: desde el inicio hasta los bises finales, la energía no decayó. Aplausos, bailes, lágrimas y sonrisas fueron el lenguaje común en un recinto que demostró, una vez más, que la música en vivo tiene el poder de congregar y transformar.

🎉 Marenostrum: diez años de impacto cultural
El concierto de Mora no fue un evento aislado, sino el cierre de una temporada histórica para Marenostrum Fuengirola, que en su décimo aniversario alcanzó cifras récord: 49 días de programación, más de 100 artistas y un impacto económico superior a los 50 millones de euros en 2024.
Desde su creación, más de 880.000 personas han asistido al ciclo, consolidando a Fuengirola como un polo clave del entretenimiento en vivo a nivel nacional. El recinto ha acogido a figuras como Jennifer López, Robbie Williams, Alejandro Sanz, Ricky Martin, Bizarrap o Bob Dylan, situándose al nivel de los grandes escenarios de Madrid o Barcelona.
La edición 2025 no solo dejó huella por su cartel artístico, sino también por su compromiso con la inclusión, la cultura y el desarrollo económico de Andalucía. Iniciativas como mochilas vibratorias, lengua de signos en directo o becas educativas refuerzan el valor social del evento.

🚀 Un 2026 ya en marcha
Aunque la décima edición acaba de finalizar, Marenostrum Fuengirola ya ha puesto la mirada en 2026. Siete fechas han sido confirmadas, con el regreso de El Último de la Fila como punto de partida el 24 de abril. La expectación crece, y con razón: el recinto ha demostrado ser una referencia no solo para los artistas, sino también para el público que busca experiencias musicales únicas frente al Mediterráneo.
La apuesta por la calidad artística, la producción impecable y una ubicación privilegiada siguen posicionando a Marenostrum como el corazón musical de la Costa del Sol. Mora lo dejó claro con su actuación: Fuengirola ya no es solo un destino turístico, sino una parada obligada en la ruta de los grandes conciertos.