Red Bull Surco amplía su universo creativo con el lanzamiento de Red Bull Track Takeover, una apuesta por la reinterpretación artística que debuta con dos nombres clave de la escena urbana española: Lia Kali y Marquitos (antes conocido como Oddliquor). En esta nueva propuesta, la colaboración va más allá del featuring tradicional, proponiendo una fórmula tan sencilla como radical: un tema, dos artistas, dos visiones.
El primer episodio, ya disponible en YouTube, toma como punto de partida el tema “Contra todo pronóstico” —original de Lia Kali— y lo somete a un viaje de transformación sonora a cargo de Marquitos. El resultado es una lectura cruzada que revela nuevas capas de emoción, ritmo y discurso, consolidando a Track Takeover como una plataforma de libertad, riesgo y encuentro creativo.
🔁 Una evolución de Surco: de Espiral al takeover sonoro
Red Bull Track Takeover se inscribe en la expansión natural del ecosistema Red Bull Surco, que ya había sorprendido con Red Bull Espiral, su formato inaugural junto a Miky Woodz, Recycled J y Bejo. Surco nace con una vocación clara: ser un laboratorio para la música urbana en español, donde la creación no tenga límites y los formatos tradicionales sean puestos en tensión.
Track Takeover lleva este planteamiento un paso más allá. Frente al formato más narrativo y escénico de Espiral, aquí se propone un experimento sonoro crudo y directo: un escenario minimalista, dos artistas, y un tema que cambia de piel. En un momento donde la música urbana tiende a estandarizar fórmulas, Red Bull Surco apuesta por el desafío y la apertura.
🎧 Un tema, dos universos: la mecánica de la relectura
La lógica de Track Takeover es tan innovadora como orgánica: un primer artista presenta su tema original en una versión íntima y escenificada. Luego, otro artista toma el relevo —literalmente— y se apropia de la canción para llevarla a su propio lenguaje, terminando el tema desde su universo sonoro. No se trata de un remix ni de un cover, sino de un acto de reapropiación creativa en tiempo real.
En este caso, Lia Kali, con su habitual carga emocional y soul visceral, da inicio a “Contra todo pronóstico”, una canción que forma parte de su primer álbum homónimo (2023) y que se convirtió en himno personal sobre resiliencia y salud mental. Marquitos, por su parte, recoge ese testigo y lo transforma desde una paleta más minimalista y electrónica, sumando calidez instrumental y una sensibilidad que ha definido su nueva etapa artística.
🎼 Lia Kali y Marquitos: un diálogo entre generaciones y estéticas
El cruce entre Lia Kali y Marquitos no es casual, sino profundamente significativo dentro del mapa urbano actual. Por un lado, Lia Kali representa una voz nacida del circuito de jams barcelonesas, forjada en la emoción cruda del soul y el R&B, con una lírica marcada por el dolor y la superación. Tras su debut con Contra todo pronóstico (2023) y la consolidación internacional con Kaelis (2025), Lia se ha convertido en referente de autenticidad, abordando sin filtros temas como la salud mental y la vulnerabilidad femenina.

Marquitos, en cambio, llega a este encuentro tras cerrar una etapa como Oddliquor, alias con el que se posicionó como productor clave de la nueva ola española. Su transformación hacia Marquitos es también una declaración de principios: dejar atrás el artificio, abrazar lo orgánico, hablar desde lo íntimo. Su reinterpretación de “Contra todo pronóstico” es un ejemplo brillante de ese tránsito: mantiene el pulso emocional de la original, pero le imprime una nueva textura, menos dramática y más contemplativa, casi confesional.

Lo que se produce aquí no es solo una colaboración, sino un diálogo generacional, estilístico y emocional que refleja los nuevos modos de relación en la música urbana: menos jerarquía, más escucha; menos branding, más verdad.
🎤 Trayectorias que se cruzan: del alma al beat
Lia Kali ha construido su carrera desde la periferia emocional del mainstream. Hija de artistas, criada entre soul, jazz y reggae, empezó a los 16 años en jams de Barcelona. Su autenticidad conectó rápido con un público que buscaba algo más que estética urbana. Tras su álbum debut (Contra todo pronóstico, 2023), giró por Europa y América Latina, y en 2025 publicó Kaelis, un disco que la llevó a colaborar con Eladio Carrión y presentarse en escenarios internacionales como Berlín, Santiago y Buenos Aires. Su discurso combina música y vida: “perder el miedo y atreverse a volar”.
Marquitos, por su parte, viene del sur de Madrid, con un recorrido complejo entre beatmaking, interpretación y producción de alto nivel. Bajo su anterior identidad, Oddliquor, trabajó con artistas como Nathy Peluso y Natalia Lacunza, mientras lanzaba trabajos conceptuales como 4x4 o SELF-WAR VETERANS. En 2025 anunció su renacimiento artístico con nombre propio: Marquitos. Este cambio no solo redefine su sonido —más limpio, más humano— sino que también lo posiciona como figura clave en la renovación del R&B español.
🔚 Un formato que respira libertad: Track Takeover como manifiesto
El estreno de Track Takeover no es solo un nuevo contenido en el canal de YouTube de Red Bull Surco. Es también una declaración de principios sobre cómo se puede hacer música urbana en 2025: con tiempo, con escucha, con riesgo. En una escena saturada de colaboraciones prefabricadas, este formato propone algo raro y valioso: la posibilidad de dejar que una canción respire en otro cuerpo, que cambie de dueño sin perder su alma.
Con su primer episodio —“Contra todo pronóstico”, Lia Kali y Marquitos—, Track Takeover inaugura un espacio de cruce entre artistas, géneros y sensibilidades. Y lo hace con una producción cuidada, pero sin alardes, donde lo importante es lo que suena y lo que se siente. Como extensión natural de Red Bull Surco, el proyecto confirma que aún hay terreno fértil para la colaboración verdadera.
El episodio ya está disponible en YouTube, y Red Bull Surco estrena también su perfil oficial en TikTok (@redbullsurco), donde se concentrará el pulso digital de esta comunidad en expansión.






