Maximiliano Calvo está de vuelta. Y no de cualquier manera, sino con un renacer artístico y personal que trasciende la música. Su nuevo sencillo, "De mí también me puedo salvar", es más que una canción; es el reflejo de un proceso de transformación profunda.
El artista, conocido por su estilo vibrante y su energía inagotable, ha convertido su propia experiencia en una gira inusual y valiente: una serie de conciertos en centros de rehabilitación de toda España. No es solo una presentación musical, sino una manera de compartir su historia, demostrar que la recuperación es posible y que el arte puede ser una vía de salvación.

🌑 La oscuridad antes del amanecer: su lucha contra la adicción
La adicción es una batalla que no se gana en un solo día. Maximiliano Calvo lo sabe bien. Su decisión de ingresar en un centro de rehabilitación en Jerez de la Frontera, tras los Latin Grammy en Sevilla en noviembre de 2023, marcó el punto de inflexión en su vida. Tres meses de aislamiento del mundo exterior y, sobre todo, de la música, su gran compañera, fueron el precio necesario para encontrar un nuevo rumbo.
Durante ese tiempo, el artista enfrentó la dura realidad de la enfermedad, alejado de su esencia creativa, sin acceso a un piano ni a la composición. Sin embargo, al salir, la música volvió con más fuerza. "Una temporada mala" fue la primera canción que escribió después de la rehabilitación, una suerte de carta de disculpa a quienes más lo han apoyado y, sobre todo, a sí mismo.
🎹 El regreso al arte: una recuperación a través de la música
Retomar la creación musical no fue inmediato ni sencillo. Maximiliano Calvo encontró un equipo que entendió su proceso y le permitió reconectarse con su pasión sin que esto pusiera en riesgo su estabilidad emocional. Así comenzó su tratamiento ambulatorio en Madrid, equilibrando la terapia con la composición y grabación de nueva música.
Su último trabajo, profundamente influenciado por The Beatles, así como por figuras icónicas del rock latino como Charly García y Fito Páez, refleja una madurez artística que va más allá de la mera ejecución musical. Ahora, cada nota y cada verso son testimonio de un hombre que aprendió a salvarse a sí mismo.

🎤 Un tour con un propósito: llevar esperanza a quienes más lo necesitan
El lanzamiento de "De mí también me puedo salvar" no llega solo. Maximiliano ha decidido llevar su experiencia a los escenarios menos convencionales: los centros de rehabilitación. Con su gira homónima, está ofreciendo algo más que música; está compartiendo un mensaje de resistencia y posibilidad.
Además de estas presentaciones íntimas y significativas, el artista se unirá a la esperada Demoscópica de Mondosonoro el próximo 26 de marzo en el Teatro Barceló de Madrid, donde compartirá cartel con K1ZA, Maestro Espada y una banda sorpresa. Un regreso a la escena que, sin duda, marcará una nueva etapa en su carrera.
🚀 Un futuro en sus manos: Maximiliano Calvo, en pleno control de su destino
Este nuevo Maximiliano es el reflejo de alguien que ha aprendido a reconstruirse. La diferencia es evidente: ha asumido el control total de su obra, componiendo, grabando y arreglando cada detalle con una atención minuciosa. "De mí también me puedo salvar" no es solo un título, es un manifiesto.
Lo que viene para el artista es una incógnita, pero lo que es seguro es que su música ahora tiene una nueva dimensión, una que va más allá del entretenimiento y se convierte en un acto de supervivencia y sanación. Maximiliano Calvo ha regresado, y esta vez, con más luz que nunca.