El 22 de abril, el Palau Sant Jordi vibró con la intensidad emocional de Twenty One Pilots, que ofrecieron un concierto inolvidable como parte de su ambiciosa Clancy World Tour. Con más de 17.500 asistentes casi colgando el cartel de "entradas agotadas", Barcelona vivió una velada que más que un concierto fue una celebración colectiva de vida, vulnerabilidad y pertenencia.
Tras seis años sin actuar en suelo español, el dúo formado por Tyler Joseph y Josh Dun regresó con fuerza, en un momento crucial de su carrera. Clancy, su próximo álbum previsto para el 17 de mayo, cerrará la narrativa conceptual iniciada en Blurryface y continuada en Trench. Este nuevo capítulo no sólo promete una evolución musical, sino también una reafirmación de su vínculo con una generación marcada por desafíos emocionales y búsquedas existenciales.

💫 Un setlist que recorrió su universo sonoro
El repertorio fue tan variado como emocional. Desde clásicos como Ride hasta estrenos del esperado álbum, como Backslide o Next Semester, el concierto osciló entre la energía desbordante y momentos de introspección pura. En especial, Next Semester resonó con fuerza entre el público: su temática sobre el suicidio y el renacimiento personal fue recibida con emoción, demostrando cómo Twenty One Pilots logra convertir la oscuridad en esperanza colectiva.
Uno de los momentos más inesperados llegó con Car Radio, cuando Tyler apareció en lo alto del anfiteatro, desafiando la distancia física y simbólica entre artista y audiencia. Su presencia, en medio del público, convirtió la canción en un clímax emocional, mientras los asistentes cantaban con fuerza letras que son casi mantras generacionales.
🔥 Una entrega escénica sin barreras
La propuesta escénica de Twenty One Pilots sigue rompiendo esquemas. Baterías colocadas en medio del público, performances al piano en plena pista y una iluminación diseñada para potenciar el dramatismo de cada canción hicieron del Palau Sant Jordi una extensión del universo simbólico de la banda.
El concierto fue mucho más que un espectáculo visual: fue una experiencia de comunidad. La ovación de más de tres minutos tras un emotivo agradecimiento de Tyler —sentado en el suelo, con el puño en el corazón— selló un pacto emocional entre banda y fans. En ese instante, la música no era solo entretenimiento: era redención.

🌳 “Trees”: el cierre de una etapa
El broche final lo puso Trees, una canción emblemática de 2011 que, con su carga espiritual y metafórica, encapsula el mensaje central de la banda: encontrar sentido en medio del caos. Desde una perspectiva de fe y conexión interior, la pieza se convirtió en una suerte de despedida simbólica de una etapa para dar paso al nuevo capítulo que abrirá Clancy.
Este cierre fue recibido como un ritual colectivo de introspección y resiliencia. En un mundo donde las emociones suelen esconderse, Twenty One Pilots ofrece un espacio seguro para vivirlas con intensidad, sin máscaras.
🎶 Una banda que trasciende el tiempo y las modas
Con más de 15 años de trayectoria, el dúo de Ohio ha logrado algo poco común: mantenerse fiel a una identidad artística profunda mientras evoluciona junto a su audiencia. Han vendido más de tres millones de entradas en sus giras y suman más de 33.000 millones de reproducciones globales. Pero más allá de los números, son la voz de una generación que busca en la música respuestas, consuelo y verdad.

El paso de The Clancy World Tour por Barcelona fue mucho más que una fecha más en su calendario: fue la confirmación de que Twenty One Pilots sigue siendo una banda de culto. No solo regresaron a España, sino que lo hicieron recordándonos por qué su música importa tanto.