El pasado fin de semana, los días 1 y 2 de agosto, el Puerto de Alicante vivió una auténtica fiesta nostálgica con la primera edición del Reggaetón Millennial Fest, un evento que ha sabido conectar de lleno con la generación que creció entre los ritmos de Daddy Yankee, Don Omar o Wisin y Yandel. Con todas las entradas vendidas y una asistencia multitudinaria, el festival marcó un inicio espectacular para una gira nacional que promete replicar el fenómeno en varias ciudades españolas.
Durante más de 18 horas de música en vivo, los asistentes corearon himnos del reggaetón y el electrolatino que dominaron las pistas en las décadas de los 2000 y 2010. Una producción a gran escala, con más de 250 profesionales implicados, permitió una experiencia sonora y visual a la altura de los grandes festivales internacionales.

🔊 Un cartel multigeneracional que revivió una época dorada
El line-up del Reggaetón Millennial Fest estuvo repleto de artistas que marcaron a toda una generación. Cali y El Dandee, Juan Magán, Omega El Fuerte, Henry Méndez, Danny Romero, Dasoul, Xriz y muchos otros fueron los protagonistas de una velada que convirtió Alicante en la capital nostálgica del reggaetón.
Más allá de la música, el festival se posicionó como una celebración colectiva del legado sonoro millennial, reuniendo a miles de personas que compartieron canciones que fueron parte esencial de su juventud. El público, entregado desde el primer momento, convirtió el evento en un fenómeno de conexión intergeneracional.

💸 Impacto económico y cultural para la ciudad
Además del éxito artístico y de asistencia, el Reggaetón Millennial Fest dejó una huella notable en la economía local. Según datos facilitados por la organización, el impacto económico generado en la ciudad superó los 2,5 millones de euros, entre empleo directo, servicios turísticos y actividad comercial.
Este hito no solo posiciona a Alicante como una plaza fuerte para eventos culturales de gran formato, sino que refuerza su atractivo como destino musical. Tanto las autoridades como el público han valorado de forma muy positiva la organización del evento, que ya ha confirmado su regreso a la ciudad en 2026 con una edición aún más ambiciosa.

🗓️ Madrid será la próxima parada de la gira
Tras el exitoso arranque en Alicante, el tour del Reggaetón Millennial Fest continuará su ruta por España con su próxima parada el 28 de septiembre en el Autocine Madrid, un espacio que se transformará en el epicentro del perreo nostálgico.
El cartel madrileño contará con figuras clave del reggaetón y el electrolatino como Juan Magán, Buxxi, DCS, Jay Santos, K-Narias, Xriz, Dj Rajobos, Dj Nev y otros artistas con éxitos virales que aún siguen sonando en plataformas y fiestas. La cita se perfila como una noche inolvidable para reencontrarse con los temas que definieron una era.

Más información y entradas disponibles en www.reggaetonmillennialfest.es.
🕺 Un fenómeno generacional que va más allá de la música
El Reggaetón Millennial Fest no solo celebra canciones: celebra una forma de vivir, recordar y conectar con el pasado desde el presente. En un contexto donde la nostalgia es una fuerza poderosa en la industria del entretenimiento, este festival se afianza como un fenómeno que va más allá de los escenarios.
Reunir a miles de personas para revivir colectivamente una época es una muestra del poder emocional de la música. Con Alicante como punto de partida y Madrid en el horizonte, todo indica que el Reggaetón Millennial Fest ha llegado para quedarse, consolidándose como el evento definitivo para quienes hicieron del reggaetón la banda sonora de su juventud.